Protocolo ante fumigaciones de escuelas y poblados
Desde AGMER hace tiempo se llevan adelante acciones para actuar en caso de fumigaciones en zona de escuelas, dada la cada vez mayor frecuencia de las mismas que padecen alumnos, docentes, personal escolar y comunidades rurales. En el impreso número 12 de La Lucha en la Calle publicamos el protocolo ante fumigaciones que realizamos con la colaboración de docentes que trabajan en el proyecto de AGMER “Paren de Fumigar las Escuelas”.
La Ley Nº 26 485 de protección integral a las mujeres conceptualiza distintos tipos y modalidades de violencia de género. Desde el impreso número once de La Lucha en la Calle, Maxi Sanguinetti ilustra al respecto, dándonos un valioso material para el trabajo en el aula, con nuestros alumnos, familiares y conocidos.
La Ley Nº 26 485 de protección integral a las mujeres conceptualiza distintos tipos y modalidades de violencia de género. Desde el impreso número once de La Lucha en la Calle, Maxi Sanguinetti ilustra al respecto, dándonos un valioso material para el trabajo en el aula, con nuestros alumnos, familiares y conocidos.
Topes de edad para percibir Asignación Universal por Hijo
Una consulta recurrente de los docentes en las escuelas es acerca de hasta qué edad perciben por sus hijos la Asignación Universal. En el impreso número 10 de La Lucha en la Calle informamos al respecto. Pedilo en tu seccional, recortá esa parte y pegala en tu agenda. Es una información que siempre es bueno tener a mano.
Una de las consultas más frecuentes de los afiliados a AGMER con hijos es el límite de la cobertura del IOSPER para ellos según su edad. En el impreso número 10 de La Lucha en la Calle abordamos este tema asesorados por nuestros representantes en la Obra Social.
Maxi Sanguinetti colabora con sus ilustraciones desde el tercer número La Lucha en la Calle. Sus primeras ocho intervenciones fueron sobre los principios fundacionales de CTERA, que fueron acordados en 1973 en Huerta Grande.