Sancionada el 17 de diciembre de 2003 esta norma forma parte de nuestro compendio especialmente en lo que refiere a los derechos de acceso igualitario a la salud y atención médica.
Sancionada el 17 de diciembre de 2003 esta norma forma parte de nuestro compendio especialmente en lo que refiere a los derechos de acceso igualitario a la salud y atención médica.
Esta Ley fue promulgada en octubre de 2005 y expresa que las políticas públicas de los organismos del Estado deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El 4 de octubre de 2006 se sancionó esta Ley que tiene como objetivo garantizar la Educación Sexual Integral de todos los niños, niñas y adolescentes.
Aprueba para la discusión el documento “Lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley Nacional Nº 26 150”.
Resolución que aprueba el documento “Lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley Nacional Nº 26 150” que forma parte de la misma como Anexo.
A partir de 2006, la Ley de Anticoncepción quirúrgica garantiza el acceso a la ligadura tubaria (comúnmente llamada “ligadura de trompas”) y a la vasectomía como un derecho de todas las personas.