Igualdad de Género

Novedades / Igualdad de Género

 

Todas y todos debemos decirle NO a la violencia de género

En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género buscamos visibilizar TODOS los tipos de violencia que afectan a las mujeres y personas LGBTIQ+ en todos los ámbitos, en todo el mundo. Denunciar, escuchar, atender y acompañar es la tarea que, aún, tenemos pendiente.

 
Ver
 

AGMER presente en el 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Jujuy

El 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries tuvo lugar el pasado fin de semana en la ciudad de San Salvador del Jujuy. Con una propuesta de 105 talleres, el encuentro permite poner en común experiencias, vivencias y analizar el contexto de interés de cada una de las compañeras que asisten. Con más de 50 docentes de toda la provincia, nuestro sindicato una vez más dijo presente.

 
Ver
 

20 años sin Fernanda Aguirre

Se cumple un nuevo y doloroso aniversario de la desaparición de Fernanda. Hoy más que nunca insistimos en decir BASTA de desapariciones, de pactos de silencio, de complicidad institucional, de enredos judiciales, mientras las familias buscan y esperan. Como ya lo hicimos antes, repasamos la historia de este caso y recordamos que a Fernanda la seguimos buscando.

 
Ver
 

Hace catorce años el amor fue ley

El 15 de julio de 2010 nuestro país se convirtió en el primero de América Latina en reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. A partir de la sanción de la Ley 26.618 todos los derechos y obligaciones que deriven de la unión marital aplican para todas las uniones, sin importar su orientación sexual o composición. Esta conquista, que consagró y garantizó derechos hace 14 años, es sin dudas un triunfo de luchas de larga data. Como tal, la defenderemos como nos han enseñado tantas y tantos: CON ORGULLO.

 
Ver
 

No atender a la salud sexual es una forma de violencia

Por un “retraso en expedientes de compra” la aplicación del Programa de Salud Sexual y Reproductiva está sin insumos, por lo que es imposible que funcione, a menos que las y los directores de hospitales “utilicen fondos de la partida presupuestaria” para adquirir anticonceptivos orales, test de embarazo y misoprostol. Una nueva alarma en materia de derechos, prevención y atención de la salud, especialmente para la población más vulnerable.

 
Ver
 

Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentaron a la policía rebelándose contra un sistema político que los hostigaba y discriminaba. De la mano de la Educación Sexual Integral, cada escuela debe ser ámbito en el que trabajemos la igualdad de derechos para todos y todas.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!