Despedimos este año con muchas sensaciones y no todas son buenas. Transitamos los 12 meses de este 2024 con la idea de haber remado contra la corriente 24/7, viendo cómo hacer, cómo llegar. Sabemos, ya, que el 2025 será de lucha. Y como también se cumplen los 10 primeros años de La Lucha en la Calle, sabemos que ahí estaremos, como siempre, para hacerle frente a lo que venga.
No fue tragedia, fue masacre. A 20 años, por las y los pibes de Cromañón, MEMORIA
En diciembre de 2004 la banda de música Callejeros dio tres recitales en el boliche República Cromañón. Pibes y pibas fueron a cerrar el año escuchando rock y viviendo lo que eran: jóvenes. 194 de ellas y ellos encontraron la muerte y casi 1500 resultaron heridos en lo que fue la mayor tragedia no natural de nuestro país. Coimas a la policía, a los bomberos, al gobierno, sobreventa de entradas …ausencia del Estado, ni más ni menos. A 20 años, decimos NUNCA MÁS.
A 23 años, el Argentinazo sigue en las calles y en nuestras venas
Aunque intenten formatearnos, el pueblo tiene memoria, aprende de su historia y pelea en las calles, codo a codo. Hoy más que nunca, las banderas que sostuvimos en alto aquel 2001 deben ser pilares para no olvidar que a los desmanejos y la crisis no la paga el pueblo argentino NUNCA MÁS.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos expresa su pesar y dolor ante el fallecimiento de la compañera de la Comisión Directiva Departamental de Concordia, Olga Said. Abrazamos en este momento a familiares y amigos.
Conmemoramos en este día la creación de la Dirección de Educación de Adultos, en 1973; y todo lo que, con el paso del tiempo, nutrió esta modalidad de la educación para darle la perspectiva destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad para las y los jóvenes y adultos previstos por la Ley.
Todas y todos debemos decirle NO a la violencia de género
En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género buscamos visibilizar TODOS los tipos de violencia que afectan a las mujeres y personas LGBTIQ+ en todos los ámbitos, en todo el mundo. Denunciar, escuchar, atender y acompañar es la tarea que, aún, tenemos pendiente.