En la exESMA Abuelas de Plaza de Mayo anunció una nueva restitución. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977. "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz", dijo Estela de Carlotto. Desde La Lucha en la Calle bregamos por la continuidad de las políticas de Derechos Humanos que nos acercan día a día, incansablemente, a la verdad, cimentando los caminos de Memoria y Justicia por los que tanto hemos luchado.
No fue tragedia, fue masacre. A 20 años, por las y los pibes de Cromañón, MEMORIA
En diciembre de 2004 la banda de música Callejeros dio tres recitales en el boliche República Cromañón. Pibes y pibas fueron a cerrar el año escuchando rock y viviendo lo que eran: jóvenes. 194 de ellas y ellos encontraron la muerte y casi 1500 resultaron heridos en lo que fue la mayor tragedia no natural de nuestro país. Coimas a la policía, a los bomberos, al gobierno, sobreventa de entradas …ausencia del Estado, ni más ni menos. A 20 años, decimos NUNCA MÁS.
Con enorme felicidad comenzamos a cerrar el año con, sin dudas, la noticia más bella. Abuelas de Plaza de Mayo anunció en conferencia de prensa llevada a cabo en el ex predio de la ESMA la restitución del Nieto Recuperado 138.
El 18 de septiembre de 2006, el hombre de 76 años que había dado un contundente testimonio que dejaría al genocida Miguel Etchecolatz preso hasta su muerte, desapareció sin dejar rastros hasta hoy. Como en las épocas más oscuras de nuestro país, el caso de López nos demuestra porqué insistir en los reclamos de Memoria Verdad y Justicia es tan importante y no pierde vigencia. Ciertas estructuras siguen en pie y es nuestro deber estar alertas.
En el día de los derechos de las y los estudiantes secundarios, la Escuela Alberdi homenajeó al estudiante y maestro detenido desaparecido Elvio Bel
En horas de la mañana de este lunes se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en homenaje al maestro Alberdino víctima de la última dictadura cívico-militar, Elvio Bel. AGMER estuvo presente en el acto, acompañando el ejercicio constante de Memoria, por la Verdad y la Justicia, de la mano de nuestras y nuestros alumnos y comunidades educativas.
En un contexto de profundo negacionismo, hacemos de la Memoria, más que nunca, nuestra bandera. Por las y los jóvenes que sostuvieron sus ideales hasta el final, recordamos este 16 de septiembre uno de los trazos más oscuros de la última dictadura. Por Memoria, Verdad y Justicia para nuestras y nuestros estudiantes secundarios; por la escuela y la universidad pública, SIEMPRE.