Novedades / defensa-de-los-bienes-comunes /
01 de agosto: Día de la Pachamama
Esta es la más popular de las creencias expresadas con fuerza por los pueblos originarios en América; una fecha para agradecer a la tierra por los alimentos conseguidos. Es también un momento para reafirmar nuestro compromiso por su protección y cuidado.
La creencia sobre esta fecha refiere a que agosto es el tiempo de
adoración a la Madre Tierra, época de agradecimiento por las cosechas y el buen
tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Por eso, el primer día
de este mes se revive el ritual de gratitud a la tierra, un rito que sobrevivió
a la colonización española y traspasó fronteras.
Los
rituales de esta tradición fueron variando con el tiempo, tomando distintas
formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de
diferentes comunidades. Es así que, de acuerdo a las costumbres ancestrales de
cada pueblo, cambia el modo de celebración.
Tendemos,
entonces, en este día a recordar que todo lo creado proviene de la tierra, y más
allá de las diferentes formas en la que cada comunidad lleva adelante sus
rituales, la celebración del día de la Pachamama aparece como un acto de
defensa de las creencias y cosmovisiones de los pueblos originarios. Esta
conmemoración es sinónimo de la supervivencia de historias ancestrales y de una
visión compleja que une a los hombre con su verdadera cuna: la Tierra.
#LaLuchaEnLaCalle #Agmer