Novedades / conmemoraciones /
18 de mayo: Día de la Escarapela
Creada como distintivo en los momentos en que nuestra patria luchaba por su independencia, la escarapela marca para nuestras escuelas el inicio de la Semana de Mayo. Identidad y unidad, esta insignia nos representa y enorgullece. Repasamos su historia y contexto de surgimiento, porque es solo conociendo que podemos defender con firmeza lo que tanto nos ha costado conseguir como nación.
El origen de los
colores de nuestra escarapela y las razones por las que fueron elegidos para
simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión.
Entre muchas versiones, una afirma que
los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante
las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo
de milicia urbana del Río de la Plata, y que luego empezaron a popularizarse
entre los nativos.
La versión más conocida que le
atribuye a French la creación de la Escarapela es falsa. Se cree que esta historia nació de la
tradición oral, tomada por Bartolomé Mitre cuando realizaba una de sus obras de
la historia argentina. Sin embargo, se
sabe que hubo lazos blancos durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810
para identificar a los patriotas adherentes a la Revolución de Mayo. Es posible que French y Beruti hayan sido los
encargados de repartir las cintas blancas.
A fines de 1811,
aumentaron los ataques españoles contra las costas del Paraná ordenadas por el
gobernador español de Montevideo, Pascual Vigodet. Frente a esto, el
Triunvirato encargó el 24 de enero de 1812 a Manuel Belgrano partir
hacia Rosario con un cuerpo de ejército. El general Belgrano logró controlar
las agresiones españolas e instalar una batería (una especie de fuerte militar)
en las barrancas del Paraná, a la que llamó Libertad. A Belgrano le pareció
absurdo que sus soldados siguieran usando distintivos españoles por lo que
solicitó y obtuvo permiso para que sus soldados usaran una escarapela. Por
decreto del 18 de febrero de 1812, el Triunvirato creaba, según el diseño
propuesto por Belgrano, una "escarapela nacional de las Provincias
Unidas del Río de la Plata de dos colores, blanco y azul celeste, quedando
abolida la roja con que antiguamente se distinguían".
El Día de la Escarapela fue instituido
por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935, y su celebración
se efectúa el 18 de mayo.
#LaLuchaEnLaCalle #Agmer