Novedades / conmemoraciones /

18 de mayo: Día de la Escarapela nacional

Conmemoramos con este día el inicio de la Semana de Mayo. La escarapela, creada a propuesta de Manuel Belgrano, si bien no es uno de nuestros símbolos patrios oficiales como el escudo, el himno o la bandera, es utilizado y reconocido por toda la sociedad para identificarnos y señalar nuestro orgullo patrio. Tengamos presente nuestra escarapela esta semana que se inicia y siempre, y nutramos de orgullo la defensa de nuestros colores y nuestra soberanía, que tanta falta hace en estos tiempos.

 

   En 1812, las Provincias Unidas del Río de la Plata se encontraban en un largo proceso de independencia. Manuel Belgrano, había sido nombrado como Jefe del Regimiento de Patricios, por lo que participaba de varias misiones. Al encontrarse en una de ellas, en el río Paraná, sintió la necesidad de crear una distinción que ayudara a identificar sus soldados de los realistas, que avanzaban desde Montevideo.

 

   De esta manera, el 13 de febrero de ese año, solicitó al Primer Triunvirato la autorización para crear una insignia nacional. Tras la aprobación, decidió fabricar una escarapela que llevaba los colores celeste y blanco.

 

   De acuerdo al Instituto Nacional Belgraniano, el primer ejemplar contaba con un centro celeste y una corona blanca. En un principio, fue utilizada mayormente por las fuerzas militares, pero con el paso de los años se popularizó su uso para todas y todos los ciudadanos, especialmente en fechas patrias, pero es cierto que nos encontramos luciendo los colores de la bandera en el pecho, tal como lo ilustra la foto de este recordatorio, en acciones tan nuestras como la defensa de nuestra Obra Social solidaria el pasado miércoles frente a Casa de Gobierno. Nuestra escarapela como símbolo de orgullosa defensa de lo nuestro: eso es y así la entendemos.

 

   Curiosamente, el Día de la Escarapela Argentina no se conmemora el mismo día de su creación ni aprobación, sino el 18 de mayo, ya que coincide con el inicio de la Semana de Mayo, una sucesión de fechas patrias importantes para la nación. En 1951 se popularizó esta celebración y se la incluyó por primera vez en el calendario escolar.

 

   Que luzca cada escarapela en las escuelas entrerrianas; llenémosla de sentido para nosotras, nosotros y -sobre todo- nuestras y nuestros estudiantes. La lucha por defender las conquistas que lograron nuestros próceres y tantas y tantos que han luchado en la historia, si bien fueron pensadas para siempre, a cada vuelta de la esquina las vemos amenazadas; y será solo imbuidos de eso que nos llama como nación que podremos defenderlas. Ayer, hoy y siempre.

 

#LaLuchaEnLaCalle #Agmer

 

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!