Novedades / conmemoraciones / normativa /
Día de la bandera de Entre Ríos
Cada 19 de junio celebramos el día de la bandera de nuestra provincia, en recuerdo del nacimiento de su creador, José Gervasio Artigas. Esta fecha quedó establecida por Ley 10.222 sancionada en el año 2013 por la Legislatura Entrerriana. Compartimos también un repaso sobre el tratamiento de nuestros símbolos patrios en las escuelas.
La bandera de Entre Ríos nació en 1814 en el marco del proceso independentista rioplatense, atravesado por fuertes disputas internas entre diferentes proyectos del país.
Fue en su origen la enseña de la Liga de los Pueblos Libres, Confederación de Provincias, bajo el liderazgo de Artigas, que defendían el principio de autonomía de los gobiernos locales, frente al centralismo porteño.
La bandera original de Artigas fue enarbolada por primera vez en estas tierras por el caudillo entrerriano Eusebio Hereñú, a orillas del río Paraná el 13 de marzo de 1815, al incorporarse la provincia a la Liga de los Pueblos Libres.
En un principio constaba de tres bandas: azul, blanco y azul, donde cada una de las bandas azules tenía adentro una banda roja horizontal. Posteriormente, se adaptó la diagonal punzó, en lugar de los dos listones de ese color. La banda roja expresaba el pensamiento republicano, democrático y federal; pero también, según su creador, la sangre de estos pueblos en defensa de su libertad.
Compartimos también, para siempre tener presente, el Decreto 2390 del año 2001 que detalla en sus anexos las normas de tratamiento de los símbolos nacionales y provinciales y la elección de las y los abanderados y escoltas para nuestras escuelas.
#LaLuchaEnLaCalle #Agmer