Ya está en las escuelas entrerrianas “La Lucha en la Calle” número 18
Arrancamos el 2020 con Cuaderno de Apuntes, Calendario Escolar, Concursos… en el mes de la Mujer Trabajadora y de la Memoria, una nueva edición impresa de “La Lucha en la Calle” está en las escuelas. Toda la información que hace falta tener a mano en esta época del año, en dos pliegos recortables ¡a buscarlo y compartirlo!
En el boletín impreso La Lucha en la Calle número 18 publicamos la primera parte de un punteo de ítems sobre ART, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y coberturas. Puntos concretos para tener en cuenta y estar informados, fundamentales de conocer para que, cuando surja algún inconveniente, estar informado y reclamar los derechos que nos asisten.
Recomendaciones para las escuelas sobre Coronavirus
Compartimos la Resolución 0623/20 CGE que adhiere a lo resuelto por el Ministerio de Educación de la Nación en su Resolución 2020-82-APN-ME sobre la situación epidemiológica del Coronavirus recomendando adoptar medidas de carácter general y particularmente en el ámbito educativo con finalidad preventiva. Comparte e invita a implementar, a su vez, un listado de medidas recomendadas por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
El uso regular y correcto del preservativo debe ser prioridad en la agenda de políticas de Salud Pública
El 13 de febrero, instaurado para trabajar campañas un día antes de los festejos comerciales por San Valentín, se conmemora el Día Internacional del Preservativo. Siendo que de ningún modo lo consideramos un recordatorio banal, desde La Lucha en la Calle revalorizamos todas las fechas que nos sirvan para seguir destacando la importancia y la urgencia de la implementación real y efectiva de la Educación Sexual Integral en nuestras escuelas.
Educar hasta el cansancio y más allá: Hablemos de SIDA
El 1 de diciembre, desde 1988, es el Día Mundial del SIDA. Fecha necesaria si las hay, nos sirve para repasar y difundir acciones de visibilización e información; para erradicar errores; para prevenir; para evitar la discriminación y, también en estos días; para unirnos en el reclamo de los medicamentos, tratamientos y atención correspondiente que la salud pública debe proveer a los y las portadores y portadoras. Frenamos la propagación del SIDA con educación, y educar es nuestra tarea.
IOSPER firmó un convenio con la Asociación de Neurología y Neurocirugía
En la mañana de este lunes, el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) firmó un convenio con la Asociación Entrerriana de Neurología y Neurocirugía, el cual garantizará las prácticas de segundo nivel, es decir, de cirugías que tengan que ver con neurocirugías, estableciendo un cupo mensual de operaciones, por ejemplo, de columna.