Afiliados a IOSPER no necesitarán turnos para concurrir a las delegaciones
Desde el directorio del Instituto informaron que a partir del próximo lunes 11 de abril se atenderá a las personas sin turno previo para la expedición de órdenes, medicamentos, reintegros, afiliaciones, Programa Integral de Discapacidad (PIDI), cierre de internaciones y Plan Buena Leche.
Compartimos el testimonio que nos hizo llegar una docente delegada de Rosario del Tala, atravesando hoy el Covid: “Yo quiero trabajar. Quiero pero no puedo”.
El pasado 24 de octubre fue el día Internacional de Lucha contra la Polio, enfermedad curable que producía estragos y muerte sobre todo en niños y niñas hace no mucho tiempo atrás, y que se pudo comenzar a erradicar en todo el mundo a partir de la creación y uso de la vacuna que desarrolló Jonas Salk, cuyo nacimiento dio origen a la fecha del recordatorio. Si bien no es hoy el día, no podemos dejar de repasar la fecha, su importancia, y lo trascendental que resultaron las campañas de vacunación para erradicar semejante amenaza.
Dados los nuevos casos de contagio de Coronavirus en la ciudad, desde el municipio se emitió el Decreto 904 que define volver atrás con los permisos otorgados para actividades recreativas, esparcimiento, gastronómicas y otras. “Cuidemos lo que logramos” es el pedido desde el gobierno para frenar el avance de los contagios. Tomar conciencia sobre todo para este domingo, es la principal solicitud. Se recomienda evitar el desarrollo de reuniones sociales.
Durante una pandemia inédita, conmemoramos este día. Asociado a la salud pública, pero también a la soberanía alimentaria, al derecho a un aire libre de agrotóxicos, a la alimentación saludable, y, por lo tanto, a muchas de las luchas que encaramos y de las que formamos parte, proponemos que la fecha nos sirva para pensar y pensarnos en un trabajo colectivo que afiance nuestros derechos como pueblo y nuestros lazos solidarios por una salud que sea realmente para todos y todas.