Institucionales / Plenarios y Resoluciones de Congresos
Sesiona el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales
Desde las nueve de la mañana de este miércoles 21 de octubre sesiona virtualmente el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de AGMER que, entre los ítems de su temario, analizará la situación planteada desde el gobierno, de regreso a la presencialidad y los protocolos.
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER se reunió en horas de la mañana de este miércoles 07 de octubre, y aprobó una profundización del plan de lucha con ocho días de desconexión, autos parlantes por los departamentos, horas de radio en conjunto con los otros sindicatos que integran el frente gremial, y la difusión de un video basado en el análisis realizado por nuestra Comisión de Salario. El gobierno pagó un bono en negro y pateó una respuesta para fin de mes: las y los docentes no vamos a darle tregua a la lucha.
Frente al silencio del gobierno, la voz en alto de las trabajadoras y trabajadores
Compartimos las declaraciones, exigencias y plan de lucha que resultaron como consecuen-cia de la reunión en Plenario de Secretarias y Secretarios Generales reunidos este lunes 07 de septiembre.
Desde la mañana de este lunes 24 de agosto sesionó de manera virtual el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER. Sus resoluciones y acciones se enmarcan en el claro avance de lo que denominan como las dos pandemias en la provincia: el coronavirus y el ajuste a las y los trabajadores.
Desde horas de la mañana de este viernes 07 de agosto se reunieron en forma virtual las Secretarias y Secretarios Generales de AGMER. Compartimos la declaración emitida y el plan de acción, en función de la alarmante e insostenible situación que padecemos, que se profundiza día a día.
Declaración del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales
Desde horas de la mañana de este viernes 24 de julio se reunió el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER de manera on line. Compartimos las declaraciones del mismo, que hicieron hincapié en el repudio a la Ley de Emergencia, la demanda urgente de propuesta salarial y en la situación de las Obras Sociales.