En AGMER y en Federal, el chamamé vive todo el año
Comenzó el pasado sábado 14 de mayo, en AGMER Federal, el Seminario para el Estudio y la Difusión de la cultura Chamamecera "Pai Julián Zini"
Comenzó el pasado sábado 14 de mayo, en AGMER Federal, el Seminario para el Estudio y la Difusión de la cultura Chamamecera "Pai Julián Zini"
El coro de nuestro sindicato, que funciona desde mayo de 2006, retoma sus reuniones y ensayos este viernes 06 de mayo, en la sede central de AGMER. Invitamos a todos y todas a ser parte de AGMER, también de este modo.
Es fundamental resignificar el “12 de octubre” para asumir la profundidad de nuestra historia, reconocer la diversidad cultural que nos identifica y seguir afrontando nuestra agenda de liberación.
Melé es una docente jubilada que vive en Hernández, Nogoyá. La cuarentena la aisló de hija e hijos, pero sobre todo de nietos y nietas con quienes tiene un fuerte vínculo. Distinto a tantas y tantos otros, ella le buscó desde el amor la vuelta a la distancia. Eligió los mejores cuentos infantiles que tenía en casa y se los envió narrados por audio de Whatsapp a sus nietos… y a familiares… y a amigos… y así. Hoy lleva ya más de 150 cuentos enviados a un grupo enorme que no para de crecer. Desde La Lucha en la Calle hablamos con ella y compartimos aquí su historia y todas las formas de sumarse para recibir sus narraciones, porque una abuela contando cuentos es un deleite que a todos y todas nos viene muy bien.
El sábado pasado comenzamos a compartir accesos a bibliotecas del mundo que, dada la situación de pandemia por Coronavirus, han buscado la manera de poner a disposición de todos y todas sus materiales en lo que a libros respecta, pero también galerías, exposiciones, curiosidades que son joyas del patrimonio de la humanidad. Desde La Lucha en la Calle compartimos hoy lo que respecta a Bibliotecas Nacionales y sitios de interés de los países de Latinoamérica.
A partir de la situación dada a nivel mundial por la pandemia de Coronavirus, muchas y muy importantes bibliotecas han buscado la manera de que la imposibilidad de asistir en persona no sea un impedimento a la hora de acceder a libros, publicaciones, revistas e, incluso, sus muestras permanentes. Recorridas por sus salones, exposiciones y todo tipo de materiales se abrieron y están disponibles para recorrerlos en línea. Compartimos desde La Lucha en la Calle esta primera entrega con un breve punteo de algunas de ellas e invitamos a todas y todos a aprovechar y visitarlas. Más allá de una necesidad puntual de algún libro o material, muchas son patrimonios que vale la pena conocer, al menos, desde casa.