El Boletín de la secretaría de organización de AGMER Central
Otros materiales
Novedades / Otros materiales
24 de marzo: materiales al alcance de todos
Como sucede con otras temáticas, desde el sindicato se suelen elaborar dossiers específicos en ocasión de determinadas fechas. Respecto al 24 de marzo recopilamos siete boletines publicados desde 2010, que en su momento han llegado a las seccionales de la provincia. Mayormente atemporales y siempre útiles, nos dimos a la tarea de digitalizarlos para que estén al alcance de todos. Sugerencias, materiales, disparadores, información, canciones, películas… cada uno con su impronta, todos necesarios para acompañar los trabajos en el aula en este mes de la Memoria.
El Cuaderno de Apuntes 2019 ya está en las seccionales de AGMER
El pasado viernes 15 de marzo comenzó el envío a las seccionales de AGMER del Cuaderno de Apuntes 2019. Referido centralmente al IV Congreso Educativo del gremio, que se llevará a cabo en mayo de este año, el Cuaderno contiene además todos los datos útiles para el afiliado, y abarca desde marzo de 2019 hasta el mismo mes de 2020.
Micaela tenía 21 años, estudiaba Educación Física y militaba en el Movimiento Evita. Su femicida, Sebastián Wagner, había sido condenado previamente a nueve años de prisión por dos casos de abuso sexual y al momento del homicidio se encontraba en libertad condicional, beneficio que le había otorgado el juez Carlos Rossi. La muerte de Micaela no sólo se volvió grito de indignación en miles (un grito que no cesa), sino que, pasados ya dos años, cosecha avances en materia de derechos en lo que a estos casos respecta.
Si bien esta militante y activista falleció en 2016 a los 51 años, su nombre y la fuerza de su lucha continúan presentes, afianzados en todo lo que ayudó a conseguir en materia de derechos para el colectivo trans y feminista, sostenido en la Ley de Identidad de Género que ella impulsó y arraigado en la fuerza de su nombre, que llevamos como bandera para pelear por el fin de los travesticidios y la transfobia.
El 25 de julio de 2004, Fernanda Aguirre desapareció cuando recorría el trayecto entre su casa y el puesto de flores de su familia, en la ciudad entrerriana de San Benito.
Ya recorre la provincia el primer número del año de “La lucha en la calle”
Ante un año que se presenta intenso en cuanto a la agenda de la lucha por más Escuela Pública, el número 15 de “La lucha en la Calle” ya está entre los docentes entrerrianos.