Defensa de los bienes comunes

Novedades / Defensa de los bienes comunes

 

Segundo día de la Semana del ambiente: los efectos del fuego

En nuestra provincia, debido al contexto que atravesamos y ante el aislamiento preventivo, social y obligatorio, la propuesta desde el Consejo General de Educación consiste en un ciclo de mensajes y propuestas, breves y de manera virtual, con el objetivo de concientizar respecto al cuidado del ambiente a través de explicaciones sencillas y cotidianas, y desde acciones que, en algunos casos, se pueden realizar en casa.

 
Ver
 

Semana del Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Durante esta semana –del 1 al 5 de junio- desde el Calendario Escolar aprobado por el CGE se celebra la Semana del Ambiente. Compartimos las actividades propuestas por dicho organismo para trabajar la temática en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

 
Ver
 

Día mundial sin tabaco

La Organización Mundial de la Salud estableció este día en 1987 con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducir el consumo de tabaco, debido a los impactos negativos en la salud humana y el ambiente. En medio de la pandemia por Coronavirus se suscitan contradicciones en lo que atañe a este tema, con un país que pugna por mantener a la población al margen de los efectos del virus y la apertura del trabajo a las tabacaleras como actividad exceptuada del ASPO. Repensar nuestras prácticas y cómo influimos negativamente en la salud de las y los otros cuando las llevamos a cabo, también es un ejercicio necesario, más en este día.

 
Ver
 

Día internacional de las aves

Se conmemora este día por iniciativa de un grupo de ONGs a nivel mundial –la de nuestro país se llama Aves Argentinas - con el objetivo de concientizar sobre el cuidado y la conservación de estas especies, así como de su hábitat, trabajando por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales.

 
Ver
 

Día de la minería

Este 07 de mayo conmemoramos el día recordando el fomento resuelto por la Asamblea del Año XIII a esta actividad, que tuvo por objeto destacar la importancia de las riquezas del suelo y subsuelo argentino. Destacamos y repasamos también la necesidad de combatir las nefastas prácticas extractivistas que se ciernen sobre la actividad, en nuestra provincia y el país.

 
Ver
 

22 de abril Día internacional de la Madre Tierra

Recordar en este día a la Tierra es asumir nuestra situación de interdependencia entre seres humanos y las demás especies vivas del planeta, y en esa relación todas las responsabilidades que nos caben. Que este día nos encuentre en medio de un aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el que vemos cómo la naturaleza ha respondido para bien al parate de los humanos, debe llamarnos a la reflexión, ya que en realidad las soluciones a los problemas que nos aquejan como el cambio climático, la contaminación y demás, están en cambiar más allá de unos días de encierro: están en virar nuestras prioridades y actuar por el desarrollo sustentable en armonía con la naturaleza y el planeta.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!