Defensa de los bienes comunes

Novedades / Defensa de los bienes comunes

 

Día mundial sin tabaco

La Organización Mundial de la Salud estableció este día en 1987 con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducir el consumo de tabaco, debido a los impactos negativos en la salud humana y el ambiente. En medio de la pandemia por Coronavirus se suscitan contradicciones en lo que atañe a este tema, con un país que pugna por mantener a la población al margen de los efectos del virus y la apertura del trabajo a las tabacaleras como actividad exceptuada del ASPO. Repensar nuestras prácticas y cómo influimos negativamente en la salud de las y los otros cuando las llevamos a cabo, también es un ejercicio necesario, más en este día.

 
Ver
 

Día internacional de las aves

Se conmemora este día por iniciativa de un grupo de ONGs a nivel mundial –la de nuestro país se llama Aves Argentinas - con el objetivo de concientizar sobre el cuidado y la conservación de estas especies, así como de su hábitat, trabajando por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales.

 
Ver
 

Día de la minería

Este 07 de mayo conmemoramos el día recordando el fomento resuelto por la Asamblea del Año XIII a esta actividad, que tuvo por objeto destacar la importancia de las riquezas del suelo y subsuelo argentino. Destacamos y repasamos también la necesidad de combatir las nefastas prácticas extractivistas que se ciernen sobre la actividad, en nuestra provincia y el país.

 
Ver
 

22 de abril Día internacional de la Madre Tierra

Recordar en este día a la Tierra es asumir nuestra situación de interdependencia entre seres humanos y las demás especies vivas del planeta, y en esa relación todas las responsabilidades que nos caben. Que este día nos encuentre en medio de un aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el que vemos cómo la naturaleza ha respondido para bien al parate de los humanos, debe llamarnos a la reflexión, ya que en realidad las soluciones a los problemas que nos aquejan como el cambio climático, la contaminación y demás, están en cambiar más allá de unos días de encierro: están en virar nuestras prioridades y actuar por el desarrollo sustentable en armonía con la naturaleza y el planeta.

 
Ver
 

Día del aborigen americano

Este 19 de abril se cumplen 80 años del Primer Congreso Indigenista de América, celebrado en México, clave para visibilizar la lucha de los pueblos originarios. Esta fecha pretende cuidar, perpetuar y resaltar el valor de las culturas aborígenes de nuestro continente que imprimieron los primeros rasgos culturales que dieron forma a nuestro presente. Compartimos también un díptico, a modo de disparador para leer y charlar en casa, que reúne expresiones indígenas en relación al lema “Somos tierra, Somos agua, Somos Viento, Somos vida en el territorio”.

 
Ver
 

Emprendedores de Concepción del Uruguay también van a tu casa

Tal como lo difundieran días atrás las y los feriantes de Paraná, y dada la imposibilidad de llegar a la gente por medio de los espacios que habitualmente utilizan, son en esta oportunidad feriantes y artesanos y artesanas de Concepción del Uruguay quienes difunden sus datos de contacto para estar presentes ante diversas necesidades y poder así seguir vendiendo sus producciones. Solidaridad y consumo sustentable: dos apuestas en medio de la coyuntura.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!