Defensa de los bienes comunes

Novedades / Defensa de los bienes comunes

 

Día mundial del aire puro

El tercer jueves de noviembre se conmemora este día, con la idea de nuclear un trabajo de información y acción respecto a la contaminación constante del aire que respiramos.

 
Ver
 

ESCUELAS FUMIGADAS: Unidades centinelas, derechos vulnerados y salud en peligro.

Compartimos la convocatoria a esta charla que se llevará a cabo el próximo viernes 20 a las 18 horas por la plataforma Meet y que tendrá como panelistas a Mariela Leiva, Estela Lemes, Verónica Fichbach, Daniela Dubois y Daniela Verzeñassi. Organizada por la Seccional Paraná de AGMER, esta charla atravesará temas urgentes e importantes para nuestras escuelas, nuestros gurises y gurisas y nuestro rol como docentes de escuelas rurales.

 
Ver
 

Claudia Rafael y Silvana Melo: “Buscamos la manera de aportar elementos para que los chicos y chicas puedan también ser parte de una transformación”

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo virtualmente la novena Jornada por la Libertad de los Ríos. Claudia Rafael y Silvana Melo fueron las últimas expositoras del panel de la tarde, titulado “Conocer, defender y transformar en comunidad”. Responsables de la Agencia de Noticias Pelota de Trapo, también son iniciadoras de la colección Antivenenos de la Editorial Chirimbote, y su primer libro “Hache y su pandilla salvan Achú Achú” es una historia referenciada en las fumigaciones y la lucha colectiva.

 
Ver
 

Charla “Conocer, defender y transformar desde la docencia. La educación ambiental es hoy”

Intercambiar recursos, cuestionar las fuentes de información hegemónicas y socializar experiencias y canales alternativos para la construcción de propuestas educativas, son algunos de los objetivos propuestos para la charla del próximo martes 20 de octubre a las 18 hs. organizada por la Secretaría de Educación Ambiental de la Seccional Paraná de AGMER que se llevará a cabo virtualmente por la plataforma Meet (compartimos el link de acceso).

 
Ver
 

Día nacional del ave

Este 05 de octubre se instauró para accionar y proteger a las aves que se encuentran en peligro y amenaza de extinción. Este día nos debe servir para destacar la importancia de conocer el rico patrimonio natural que tenemos, sobre todo en nuestro país y en nuestra provincia, así como la imperiosa necesidad de cuidarlo y preservarlo.

 
Ver
 

Ricardo Serruya: “A corto o largo plazo, vamos a lograr para nosotros, para nuestros hijos o para nuestros nietos, un lugar donde se pueda vivir”

El periodista y escritor santafesino Ricardo Serruya fue el tercer expositor de las charlas que se llevaron a cabo por la tarde en las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos, el pasado viernes 25 de septiembre. Serruya compartió partes de las historias que recopiló en el libro “Quijotes, rebeldes y soñadores”, en el que realiza, como él mismo lo denomina, “una radiografía de los movimientos sociales que desde hace un tiempo se oponen al modelo extractivista”.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!