Claudia Rafael y Silvana Melo: “Buscamos la manera de aportar elementos para que los chicos y chicas puedan también ser parte de una transformación”
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo virtualmente la novena Jornada por la Libertad de los Ríos. Claudia Rafael y Silvana Melo fueron las últimas expositoras del panel de la tarde, titulado “Conocer, defender y transformar en comunidad”. Responsables de la Agencia de Noticias Pelota de Trapo, también son iniciadoras de la colección Antivenenos de la Editorial Chirimbote, y su primer libro “Hache y su pandilla salvan Achú Achú” es una historia referenciada en las fumigaciones y la lucha colectiva.
Charla “Conocer, defender y transformar desde la docencia. La educación ambiental es hoy”
Intercambiar recursos, cuestionar las fuentes de información hegemónicas y socializar experiencias y canales alternativos para la construcción de propuestas educativas, son algunos de los objetivos propuestos para la charla del próximo martes 20 de octubre a las 18 hs. organizada por la Secretaría de Educación Ambiental de la Seccional Paraná de AGMER que se llevará a cabo virtualmente por la plataforma Meet (compartimos el link de acceso).
Este 05 de octubre se instauró para accionar y proteger a las aves que se encuentran en peligro y amenaza de extinción. Este día nos debe servir para destacar la importancia de conocer el rico patrimonio natural que tenemos, sobre todo en nuestro país y en nuestra provincia, así como la imperiosa necesidad de cuidarlo y preservarlo.
Ricardo Serruya: “A corto o largo plazo, vamos a lograr para nosotros, para nuestros hijos o para nuestros nietos, un lugar donde se pueda vivir”
El periodista y escritor santafesino Ricardo Serruya fue el tercer expositor de las charlas que se llevaron a cabo por la tarde en las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos, el pasado viernes 25 de septiembre. Serruya compartió partes de las historias que recopiló en el libro “Quijotes, rebeldes y soñadores”, en el que realiza, como él mismo lo denomina, “una radiografía de los movimientos sociales que desde hace un tiempo se oponen al modelo extractivista”.
Lucía Ibarra Bouzada: “El litigio climático lo presentamos junto a niños y niñas, porque es a ellos y ellas a quienes se les está destruyendo este ecosistema tan importante”
La segunda charla de las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos contó con la presencia de Lucía Ibarra Bouzada, licenciada en Saneamiento Ambiental e integrante del Foro Ecologista de Paraná, quien narró, con el detalle que el tiempo le permitió, pero con mucha rigurosidad, los recorridos de dos de las luchas más trascendentes de las muchas que han llevado adelante: la protección de los humedales del Delta del Paraná y las escuelas fumigadas en nuestra provincia.
“Conocer, defender y transformar en comunidad” segunda charla de la novena Jornada por la Libertad de los Ríos
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual por novena vez la Jornada por la Libertad de los Ríos, organizada por AGMER, la Seccional Paraná de AGMER, y el grupo Por la Libertad de los Ríos. Dada la no presencialidad, la instancia se organizó en dos charlas que se llevaron a cabo durante la mañana y la tarde. Compartimos aquí las exposiciones de la tarde, que mantuvieron atentos de principio a fin a todos y todas quienes se sumaron.