Hoy, 22 de marzo, se conmemora internacionalmente el Día Mundial del Agua, con la idea de que la jornada sirva para profundizar conocimientos y concientizar sobre su uso responsable y preservación, tanto de parte de las y los ciudadanos como de los gobiernos, que deben actuar para que este bien común sea considerado un derecho, y cuidado como tal.
La Comisión Directiva Central de AGMER envía a las seccionales la colección de libros que componen la obra de más de doscientas mujeres ex presas políticas en la cárcel de Devoto. Pasada la dictadura, estas mujeres fueron reencontrándose, tejiendo lazos y recuperando historias, algunas de las cuales se plasman en esta edición que hoy se envía a toda la provincia.
El día internacional de los humedales se conmemora cada 02 de febrero desde 1997, rememorando el primer convenio relativo a la conservación y uso racional de los humedales en el planeta, firmado en 1971. En nuestro país, la Ley para preservar los humedales aún espera su sanción, mientras la situación de indefensión de los mismos se acentúa día a día.
18 de octubre » Día Mundial de protección de la naturaleza
Se conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza instituido por la Organización de las Naciones Unidas para promover en todo el mundo la responsabilidad ambiental y la preservación de espacios naturales amenazados por la explotación y destrucción de nuestros bienes comunes naturales.
El pasado miércoles se llevó a cabo la undécima edición de la Jornada por la Libertad de los Ríos. Muchísimas escuelas asistieron y participaron de las propuestas didácticas, paneles, charlas y hasta la obra de teatro de títeres que se presentó. “Conocer para cuidar. Aprender para transformar”, fue el lema en esta oportunidad, y así lo vivieron todos y todas quienes aprovecharon cada una de las horas de este enriquecedor encuentro.
Mañana, en la Sala Mayo de Paraná, una nueva edición de la Jornada por la Libertad de los Ríos
Mañana, miércoles 28 de septiembre de 10 a 16 horas, se realizará por onceava vez esta Jornada en la Sala Mayo de la costanera de Paraná. Bajo el lema “Conocer para cuidar. Aprender para transformar” compartimos el cronograma de actividades, paneles y presentaciones que nutrirán esta nueva jornada para divertirse, conocer y reflexionar sobre la necesidad de conservación y cuidado de los bienes naturales comunes de nuestra tierra.