Defensa de los bienes comunes

Novedades / Defensa de los bienes comunes

 

Lucía Ibarra Bouzada: “El litigio climático lo presentamos junto a niños y niñas, porque es a ellos y ellas a quienes se les está destruyendo este ecosistema tan importante”

La segunda charla de las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos contó con la presencia de Lucía Ibarra Bouzada, licenciada en Saneamiento Ambiental e integrante del Foro Ecologista de Paraná, quien narró, con el detalle que el tiempo le permitió, pero con mucha rigurosidad, los recorridos de dos de las luchas más trascendentes de las muchas que han llevado adelante: la protección de los humedales del Delta del Paraná y las escuelas fumigadas en nuestra provincia.

 
Ver
 

“Conocer, defender y transformar en comunidad” segunda charla de la novena Jornada por la Libertad de los Ríos

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual por novena vez la Jornada por la Libertad de los Ríos, organizada por AGMER, la Seccional Paraná de AGMER, y el grupo Por la Libertad de los Ríos. Dada la no presencialidad, la instancia se organizó en dos charlas que se llevaron a cabo durante la mañana y la tarde. Compartimos aquí las exposiciones de la tarde, que mantuvieron atentos de principio a fin a todos y todas quienes se sumaron.

 
Ver
 

Florencia Ruiz Ferreti: “Es desde la emoción y el amor que podemos generar cambios profundos en la humanidad que somos”

La novena Jornada por la Libertad de los Ríos contó con la presencia, en el panel que se llevó a cabo por la tarde, de la artista sonora, música e integrante del Taller Ecologista de Rosario, Florencia Ruiz Ferretti, autora de “Araí y el carpincho”, el primer radioteatro infantil referido al río y las islas. Compartimos su exposición y, en ella, su trabajo, fundamentos, expectativas y apuestas, sobre todo, a un futuro de niños y niñas comprometidos con un ambiente mejor.

 
Ver
 

Alfredo Grimaux: “El niño o niña que aprende a mirar detalles cambia su visión sobre la naturaleza”

El último expositor de la charla de la mañana en la Jornada por la Libertad de los Ríos llevada a cabo el pasado 25 de septiembre fue Alfredo Grimaux, director del proyecto de extensión “Evaluación del impacto ambiental de la Reserva Natural Protegida Escuela Alberdi”, quien narró la experiencia del proyecto, especialmente en lo que respecta a las visitas que realizan las escuelas, con los niños y las niñas entrerrianas y su esfuerzo para que, a partir de entonces, cambien la manera de relacionarse con la naturaleza.

 
Ver
 

Cuidadores de la Casa Común: “Somos los jóvenes que venimos a revolucionar el ambiente”

Enzo y Ayelén Noriega participaron de la novena jornada por la Libertad de los ríos que se llevó a cabo de manera virtual el pasado viernes 25 de septiembre. Pertenecen al grupo “Cuidadores de la Casa Común”, una organización que nace en Argentina a finales de 2015 en respuesta a la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. Nerviosos por la conectividad y un poco apabullados por todos los saludos y el apoyo, contaron acerca del proyecto que encaran y sus objetivos en él. Compartimos sus palabras.

 
Ver
 

Lucas Cid: “Cuidar el ambiente es cuidarnos a nosotros mismos”

Lucas fue el primer orador en la charla inicial de la novena Jornada por la Libertad de los ríos. Encargado del área comunicación y educación del Parque Escolar Enrique Berduc, Cid compartió durante su exposición un poco de historia de la institución, sus modos de funcionamiento y trabajo y los proyectos a futuro que encaran para mejorar las visitas de las y los gurises entrerrianos que, en épocas normales, asisten al lugar.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!