Defensa de los bienes comunes

Novedades / Defensa de los bienes comunes

 

Reciclado y Patrimonio natural entrerriano: charlas, videos y audiolibros para el cuarto día de la Semana del Ambiente

Este jueves, como parte de las sugerencias para trabajar la Semana del Ambiente, las charlas que se comparten desde el CGE se abocarán al reciclado: qué es, cómo realizarlo y sus elementos. En lo que respecta a las sugerencias para abordar en videos se trabaja sobre el patrimonio natural de nuestra provincia con, entre otros, cuatro videos narrados por Norma Aleandro, y cuentos, mitos y leyendas del folklore entrerriano. Para ver y disfrutar desde casa, conociendo las riquezas de nuestra provincia.

 
Ver
 

Videos, cuentos, libros… conocer para actuar y reducir el cambio climático

Uso responsable de la energía y áreas naturales protegidas son las temáticas que proponen desde el Consejo General de Educación para abordar este tercer día de la Semana del Ambiente. Videos, cuentos y charlas breves virtuales se ponen a disposición con el objetivo de concientizar respecto al cuidado del ambiente a través de explicaciones sencillas y cotidianas que nos sirven para abordar estos temas desde casa.

 
Ver
 

“El gran problema ambiental es el modelo productivo del agronegocio”

En la Semana del Ambiente desde el CGE se plantearon actividades y propuestas para el trabajo sobre esta temática, que compartimos y difundimos. En dicha agenda notamos una ausencia, por lo que, desde La Lucha en la Calle, profundizaremos en la temática con quienes hoy le están poniendo el cuerpo a una lucha por momentos desigual: la campaña contra las fumigaciones en nuestro territorio. Sobre todo en los espacios cercanos a nuestras escuelas, a nuestros gurises y gurisas. Hablamos con María José López Ortiz, Secretaria de Educación Ambiental en la Seccional Paraná de AGMER, quien nos convoca a lo que, dado el ASPO, ahora son las “Rondas virtuales de los martes”.

 
Ver
 

Segundo día de la Semana del ambiente: los efectos del fuego

En nuestra provincia, debido al contexto que atravesamos y ante el aislamiento preventivo, social y obligatorio, la propuesta desde el Consejo General de Educación consiste en un ciclo de mensajes y propuestas, breves y de manera virtual, con el objetivo de concientizar respecto al cuidado del ambiente a través de explicaciones sencillas y cotidianas, y desde acciones que, en algunos casos, se pueden realizar en casa.

 
Ver
 

Semana del Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Durante esta semana –del 1 al 5 de junio- desde el Calendario Escolar aprobado por el CGE se celebra la Semana del Ambiente. Compartimos las actividades propuestas por dicho organismo para trabajar la temática en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

 
Ver
 

Día mundial sin tabaco

La Organización Mundial de la Salud estableció este día en 1987 con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducir el consumo de tabaco, debido a los impactos negativos en la salud humana y el ambiente. En medio de la pandemia por Coronavirus se suscitan contradicciones en lo que atañe a este tema, con un país que pugna por mantener a la población al margen de los efectos del virus y la apertura del trabajo a las tabacaleras como actividad exceptuada del ASPO. Repensar nuestras prácticas y cómo influimos negativamente en la salud de las y los otros cuando las llevamos a cabo, también es un ejercicio necesario, más en este día.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!