La Justicia consideró Enfermedad Laboral a las consecuencias de las fumigaciones sobre la salud de la docente Estela Lemes
La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú condenó al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos a abonar lo que corresponda por incapacidad e indemnización a la docente Estela Lemes, víctima de las fumigaciones mientras desarrollaba su tarea docente. Es sin dudas un fallo favorable y se suma a las voces que, incansablemente, vienen destacando lo nocivo de estas prácticas sobre nuestras escuelas, nuestros docentes, alumnos y alumnas.
Conferencia de prensa del Foro Ecologista en el día 24 de la Carpa Blanca Docente
En la lluviosa tarde de este jueves se llevó a cabo, en la Carpa instalada frente a Casa de Gobierno, la conferencia de prensa convocada por el Foro Ecologista de Paraná, con el fin de brindar precisiones y avances sobre la situación la obra de ensanche de calle Racedo, la que implica la tala de numerosas especies de árboles en la capital provincial.
Los vecinos de Boulevard Racedo visitaron la Carpa Blanca Docente
Este martes, visitaron la Carpa Blanca Docente participantes de la Asamblea en Defensa del Arbolado Urbano de Paraná y de la Asamblea Vecinalista “Boulevar Racedo” para contar su experiencia de lucha y solidarizarse con nuestra convocatoria.
Se conmemora este día desde el año 1997 con la idea de difundir, sensibilizar y comprometer a todos y todas en el cuidado y la defensa de los humedales, sitios de gran riqueza cuya defensa y preservación debemos asumir y profundizar. Compartimos para seguir informándonos un video sobre los humedales del oeste de Paraná realizado en conjunto por Cuidadores de la Casa Común y la Fundación Eco Urbano.
La educación ambiental es sumamente importante tanto para crear conciencia en las personas sobre la importancia de cuidar el ambiente, proteger la flora y la fauna de las localidades y sumarse a las iniciativas mundiales para difundir estas tareas. Pero también para hacer presión a los gobiernos para que creen políticas que resguarden los entornos naturales y den soluciones a las problemáticas medioambientales de cada país. Repasamos esta efeméride y sus orígenes.
Cada 22 de noviembre se celebra el día del Ceibo, que es la Flor Nacional en nuestro país. Conmemoramos hoy a esta especie nativa de gran aporte al ecosistema.