Memoria

Novedades / Memoria

 

En el día de los derechos de las y los estudiantes secundarios, la Escuela Alberdi homenajeó al estudiante y maestro detenido desaparecido Elvio Bel

En horas de la mañana de este lunes se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en homenaje al maestro Alberdino víctima de la última dictadura cívico-militar, Elvio Bel. AGMER estuvo presente en el acto, acompañando el ejercicio constante de Memoria, por la Verdad y la Justicia, de la mano de nuestras y nuestros alumnos y comunidades educativas.

 
Ver
 

48 años de La Noche de los Lápices

En un contexto de profundo negacionismo, hacemos de la Memoria, más que nunca, nuestra bandera. Por las y los jóvenes que sostuvieron sus ideales hasta el final, recordamos este 16 de septiembre uno de los trazos más oscuros de la última dictadura. Por Memoria, Verdad y Justicia para nuestras y nuestros estudiantes secundarios; por la escuela y la universidad pública, SIEMPRE.

 
Ver
 

48 años de “La noche del apagón”

En esta fecha hacemos Memoria sobre una serie de cortes del suministro eléctrico producidos intencionalmente por la dictadura, con el aval y apoyo de la empresa Ledesma, entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en la localidad jujeña de Libertador San Martín. Durante esas jornadas se llevó a cabo un plan de secuestro, tortura y exterminio de casi 400 trabajadores (entre ellos, todos los sindicalistas) y estudiantes; de los cuales 55 continúan desaparecidos.

 
Ver
 

La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto

A través de un decreto, el Gobierno pretende eliminar una unidad de investigación fundamental que busca garantizar el derecho a la verdad y a la identidad. Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado, que compartimos; a la vez que nos sumamos al profundo repudio ante este hecho. No van a frenar nuestra lucha en ningún ámbito. En Derechos Humamos, menos.

 
Ver
 

Maxi y Darío presentes: represión ¡NUNCA MÁS!

Este 26 de junio se cumplen 22 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, durante una de las represiones más brutales sufrida por el pueblo argentino, bajo un gobierno constitucional. Año a año hemos recordado y repudiado este hecho, reclamando justicia por ambos. Hoy, el mismo cobra vigencia cuando la represión intenta volver a ser norma frente al legítimo derecho a manifestarnos en las calles. Por Maxi y Darío, a la represión, las detenciones arbitrarias, los abusos y la muerte por luchar, les decimos ¡Nunca Más!

 
Ver
 

Con tus banderas en alto, ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, NORITA!

No hay palabras para este momento de inmenso dolor. Se nos fue Norita, la Madre de todas las batallas, la incansable, la inquebrantable, la íntegra. No hubo lucha que no acompañara, no hubo momento en que bajara los brazos. No hubo hora, ni clima, ni distancia que frenara su presencia cuando la injusticia era ley. Ahí estuvo. Siempre. Acá estaremos, también siempre, para mantener su nombre, su lucha y su legado en alto. Gracias siempre, Norita. Siempre.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!