Memoria

Novedades / Memoria

 

24 de marzo: material de trabajo elaborado por AGMER

Se encuentra en las seccionales de AGMER en la provincia el boletín para trabajar en las escuelas el 46 aniversario del último golpe de Estado cívico – militar vivido en la Argentina. El mismo, elaborado por la Secretaría de DDHH de AGMER Central, propone disparadores para el quehacer en el aula, para los distintos niveles, desde diferentes soportes; todos con el fin de mantener viva la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

 
Ver
 

24 de marzo: materiales al alcance de todos y todas

A la espera de la llegada del boletín impreso por los 46 años del último Golpe de Estado cívico – militar, compartimos esta recopilación que realizamos de siete boletines publicados para trabajar las jornadas del 24 de marzo desde 2010, que en su momento han llegado a las seccionales de la provincia. Mayormente atemporales y siempre útiles, nos dimos a la tarea de digitalizarlos para que estén al alcance de todos. Material indispensable para actos, carteleras y todos los trabajos en el aula en este mes de la Memoria.

 
Ver
 

AGMER, junto a la Multisectorial de DDHH y familiares de las víctimas, en el acto por los 20 años del Argentinazo

Nuestro sindicato estuvo presente en la tarde de ayer junto a familiares y amigos de las víctimas de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Como parte de la Multisectorial de DDHH volvimos a reclamar justicia por los hechos ocurridos entonces, así como a acompañar el testimonio de las y los familiares de Romina, Eloísa y José Daniel.

 
Ver
 

AGMER se suma al acto por los 20 años del Argentinazo

Este lunes 20 de diciembre a las 18 hs. se llevará a cabo en Paraná el acto organizado por la Multisectorial de Derechos Humanos, de la que AGMER forma parte, para recordar las históricas jornadas de 2001.

 
Ver
 

20 años: El pueblo no olvida

Hoy se cumplen 20 años del Argentinazo, aquella pueblada nacional que enfrentó a los autores económicos y políticos de la crisis de 2001. Desde AGMER recordamos la fecha, los hechos, las y los protagonistas y la lucha, que sigue vigente.

 
Ver
 

La Memoria y los Lápices deben seguir en nuestras manos

Hace 45 años, la sangrienta Dictadura Cívico Militar secuestraba a un grupo de estudiantes secundarios de La Plata en un episodio que recordamos como “La Noche de los Lápices”. Es, a la vez, una foto terrible del Terrorismo de Estado, como también un ejemplo del compromiso de las y los jóvenes por los problemas sociales que padecemos como sociedad.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!