Material de estudio sobre la Ley Micaela a las seccionales de AGMER
Desde las Secretarías de la Mujer e Igualdad de Géneros y de DDHH y Cultura de AGMER Central, se definió la compra y envío a todas las seccionales del gremio en la provincia, del libro “Micaela. Una vida, una muerte, una Ley (de) construcción del Estado con perspectiva de género. Ley 27.499”. Para nutrir las bibliotecas de las seccionales, y para la consulta y el trabajo de las y los afiliados, este libro ya se encuentra en toda la provincia.
Jornada de concientización y lucha contra la trata de personas, la explotación laboral y sexual
El pasado jueves 28 de julio, en Concordia, compañeros y compañeras de AGMER formaron parte de una actividad de difusión, concientización y lucha contra la trata de personas. Junto a demás organizaciones sindicales y sociales difundieron e informaron, también, sobre la línea 145, canal de denuncia gratuito que funciona las 24 horas y es atendida por operadoras y operadores especializados en la temática.
Constitución de la Filial Entre Ríos de la Liga Argentina por los Derechos Humanos
En horas de la tarde del pasado viernes se llevaron a cabo en Concordia actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Se colocó una baldosa en la escuela donde realizó estudios secundarios Elías Kohon, una de las víctimas de la Masacre de Trelew. Posteriormente, en la Seccional Concordia de AGMER se realizó el acto por el que quedó constituida la Filial Entre Ríos de la Liga Argentina por los DDHH, que será presidida por nuestra compañera Silvia Garnier.
En defensa de la democracia y contra todo mensaje golpista
Compartimos el comunicado de la Comisión Directiva Central de AGMER sobre la difusión de mensajes golpistas y expresiones por el estilo vertidas en los medios de comunicación en los últimos días. Lo decimos una vez y lo diremos mil más: MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA. Ayer, hoy y SIEMPRE.
Desde la Secretaría de DDHH y Cultura de AGMER Central compartimos un material digital sobre los caminos que llevaron a la conmemoración del Día Internacional de las y los trabajadores. Repasar estos hechos, este camino de unidad en la lucha para lograr derechos como clase, es un ejercicio fundamental siempre.