Hoy 10 de diciembre se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En sus 30 artículos y un preámbulo esta declaración abre un amplio abanico: derechos de orden civil, político, social, económico y cultural. Fundamental para conocer y educar y herramienta necesaria para la lucha por lo justo y lo necesario, repasamos su contenido.
En toda la provincia, compañeros de AGMER se suman a la campaña de Abuelas
Con la idea de visibilizar su lucha y reforzar todos los caminos que las lleven a dar con los más de 300 nietos y nietas que aún les falta encontrar, Abuelas de Plaza de Mayo llamó durante octubre a sumarse a la campaña “subiendo en las redes una foto actual o antigua con tu abuela” para poner de relieve la importancia, los alcances e implicancias del derecho a la identidad.
Las abuelas marcando nuestras vidas. Las Abuelas enseñándonos de lucha
La CDC de AGMER se sumó a la campaña que durante este octubre, Mes de la Identidad, llevaron adelante las Abuelas de Plaza de Mayo para visibilizar y difundir la búsqueda que realizan de los más de 300 nietos y nietas que aún falta encontrar. Como sindicato docente estamos presentes acompañando y sumándonos a su búsqueda, destacando cómo tener abuelas y abuelos en nuestras vidas fortaleció nuestros caminos y forjó nuestra identidad.
Desde la Secretaría de DDHH y Organización de AGMER se lanzó este octubre, mes de la identidad, el cuadernillo “Nietos y Nietas. Identidades recuperadas” que ya recorre las escuelas de la provincia. Este mes nos convoca e interpela y AGMER asume ese desafío poniendo en manos docentes herramientas para llevar el tema a cada aula. El 22 fue el día Nacional del Derecho a la Identidad. Repasamos la fecha e invitamos a compartir la campaña que Abuelas lanzó para comprometer a todos en una búsqueda que no cesa.
Norita es Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Entre Ríos
El Honoris Causa es la máxima distinción académica otorgada por la Universidad. El reconocimiento a Nora Irma Morales de Cortiñas fue propuesto por la Facultad de Trabajo Social y el Consejo Superior de la Universidad lo aprobó mediante la Resolución número 105/2019. El título constituye un reconocimiento al aporte de Cortiñas en el campo humanístico, social, cultural, político y, particularmente, en el de los Derechos Humanos, tanto en nuestro país como en el exterior.
“Cada vez que hay un agravio, el dolor nos fortalece en nuestras convicciones. Cada vez que nos ofenden: más lucha todavía”
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estuvo en Concepción del Uruguay como invitada en el cierre de las acciones desarrolladas por el Mes del Derecho a la Identidad, organizadas por la Municipalidad de dicha ciudad. La Lucha en la Calle estuvo presente junto a docentes y dirigentes de AGMER que formaron parte de la actividad. Compartimos fotos y las palabras de Estela, que siempre son aliento y fuerza para continuar en la lucha por los Derechos Humanos de ayer, hoy y mañana.