Carlos Fuentealba y el incansable grito: JUSTICIA COMPLETA YA
Doce años se cumplen este 04 de abril del asesinato de Carlos Fuentealba. Las luchas que lo llevaron a la ruta aquel día están más presentes que nunca, y en el reclamo por justicia completa seguimos aunando nuestras voces.
Desde la Secretaría de DDHH de AGMER Central se distribuyó a todas las seccionales del gremio en la provincia un boletín para trabajar un nuevo aniversario del 02 de abril en las escuelas. Disparadores, lecturas, análisis de medios de la época y de cómo el conflicto atravesó todo, incluso la música. Los soldados ayer y hoy, los libros que nos pueden servir de apoyo. Un material guía, un aporte para el docente en el aula.
Memoria, Verdad y Justicia: nuestros gurises merecen saber de qué se trata
Las editoriales Sudestada y Chirimbote editan colecciones de libros infantiles que le escapan a princesas y príncipes. Discutiendo los estereotipos, acercando nuestra historia y sus hacedores, nos invitan a darle a conocer a nuestros niños las personas y personajes que han construido nuestro presente. Poner en sus manos la historia de Nora Cortiñas y Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, ha sido el desafío. Desde la Secretaría de DDHH de AGMER se envían estos tres libros a toda la provincia en el marco de las actividades del Mes de la Memoria.
Toda la provincia levantó la voz por Memoria, Verdad y Justicia
Compartimos fotos de las actividades, marchas y vigilias que se llevaron a cabo en toda la provincia conmemorando los 43 años del último golpe cívico-militar que vivió la Argentina. AGMER estuvo presente en ellas, aportando en cada departamento voces y compañeros que se expresaron contra la dictadura, sus consecuencias y que elevaron, a su vez, las voces de alarma contra toda violación a los Derechos Humanos que vivimos hoy.
Como siempre, el 24 de marzo estaremos en la calle
Se cumplen 43 años del último golpe cívico militar en la Argentina, que profundizó como políticas de Estado todo el terror que nuestra historia había visto como ensayo drástico hasta ese día: secuestro, tortura, desaparición de personas, censura, endeudamiento, privatización, guerra, violaciones, saqueo de los salarios, femicidios, intervención en la educación pública, transferencia desde la base de la sociedad hacia los sectores más poderosos...