Conmemoraciones

Novedades / Conmemoraciones

 

A 42 años de La Noche de los Lápices

A partir del 16 de septiembre de 1976, la dictadura cívico militar -a través del Batallón 601 y de la Policía de la provincia de Buenos Aires- secuestró a diez estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata que eran comprometidos militantes sociales y habían participado activamente en el reclamo por el boleto estudiantil en su ciudad.

 
Ver
 

¡Feliz día bibliotecarias y bibliotecarios!

El 13 de septiembre de 1810 Mariano Moreno publicaba en la Gaceta de Buenos Aires el artículo “Educación” en el que informaba sobre la creación, por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional). En 1954, en honor a este hecho, se instituye el “Día del Bibliotecario”.

 
Ver
 

9 de septiembre. Es ley el voto femenino en Argentina

El 9 de septiembre de 1947, el Congreso Argentino hizo Ley el voto femenino en nuestro país, tras la aprobación en la Cámara de Diputados. El proyecto había obtenido media sanción el 21 de agosto tras un largo debate que finalizó cerca de la media noche y sería promulgada por el Ejecutivo el 23 de septiembre.

 
Ver
 

4 de septiembre de 1970. Allende gana las elecciones presidenciales

Hace 48 años Salvador Allende era elegido como presidente de Chile obteniendo un 36,63 % de los votos. Con su candidatura, representó a diversas fuerzas populares de las que también había surgido como precandidato Pablo Neruda.

 
Ver
 

30 de agosto. Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

En 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

 
Ver
 

29 de agosto - Día del árbol

Desde 1901, el 29 de agosto se conmemora el Día del Árbol en Argentina. Más de 100 años después, esta conmemoración cobra aún más valor si los consideramos aspectos inescindibles para nuestra vida, nuestro ambiente y nuestra salud.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!