El pueblo trabajador marchó en Concepción del Uruguay en el marco del paro general contra el DNU y la Ley Ómnibus
Este miércoles se llevó a cabo la movilización convocada por las organizaciones nucleadas en el Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU) en conjunto con vecinas y vecinos autoconvocados en defensa de la democracia. Pese a los intentos patronales y gubernamentales por amedrentarnos, la marcha contó con la presencia activa de miles de trabajadoras y trabajadores tanto del sector privado como de las diferentes reparticiones del Estado, de la economía popular y cuentapropistas, así como desocupados, jubilados, estudiantes, representantes del mundo de la cultura y ciudadanos comprometidos con los intereses genuinos de nuestro pueblo.
Evolución del salario docente en Entre Ríos, código por código
Compartimos los cuadros elaborados por el docente de la Seccional Tala y miembro paritario de nuestro sindicato, Juan Carlos Crettaz, en los que detalla la evolución de los valores (en los aumentos salariales desde junio a noviembre) del punto índice para cargos, de las horas cátedra de Nivel Secundario y Superior, del Código de compensación por traslado, y los Códigos 018, 117 y 038. Difundir esta información y que llegue a la mayor cantidad de docentes en la provincia es ayudarnos entre todos y todas a comprender mejor nuestro salario.
AGMER Tala comparte un trabajo de nuestro paritario Juan Carlos Crettaz sobre la relación entre salario e inflación entre octubre y diciembre de este año. Es un nuevo aporte que, como sindicato, ofrecemos a los análisis y debates salariales de nuestra provincia, tal como lo hemos hecho de forma ininterrumpida durante estas cuatro décadas.