El dolor en carne viva y la lucha en la calle con las mujeres al frente
Cuadras y cuadras enteras de la ciudad de Paraná se vieron colmadas de una marcha de enorme magnitud que gritó sin parar el pedido de JUSTICIA por el feminicidio de Fátima Florencia Acevedo, ocurrido ayer 8 de marzo. Reproducimos el comunicado leído por la Asamblea y una extensa galería de fotos, que narra por si sola los reclamos, el dolor y la contundencia de la lucha de tantas y por tantas.
Compartimos la galería de imágenes de la concentración que se llevó a cabo desde las 16 hs. del domingo frente a los tribunales de Paraná, donde se exigió justicia tras conocerse la noticia del hallazgo del cuerpo de Fátima Florencia Acevedo, desaparecida hace una semana.
La masividad y contundencia que ha adquirido el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora no se constituyó de un día para el otro. Años y años, conquistas y derrotas, avances y estancamientos, todo forma parte del camino recorrido. Compartimos una muy breve cronología de fechas fundantes en esta historia, que siempre es importante conocer y afianzar; fechas que son argumentos en charlas y en cada defensa que hacemos de nuestra más que justificada y necesaria lucha en las calles de cada rincón del mundo.
El próximo miércoles 11 de marzo se llevará a cabo en la ciudad de San Salvador la segunda sesión del 190 Congreso de AGMER, con el fin de resolver las estrategias a seguir tras la audiencia paritaria que se desarrolló hoy en la Secretaria de Trabajo de la provincia.
En la mañana de este viernes 06 de marzo en la Secretaria de Trabajo de la provincia se desarrolló la primera reunión de la Comisión Paritaria entre representantes del gobierno provincial y los sindicatos docentes, en la que el gobierno no realizó ninguna propuesta.
Nos organizamos y hacemos: actividades por el 8M en toda la provincia
Compartimos el listado de actividades que se llevarán a cabo en todos los puntos de nuestra provincia como formas de darle valor, notoriedad y fuerza a este Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Jornadas culturales, radios abiertas, actos, homenajes, charlas para el cuidado de la salud, concentraciones y marchas. Todas invitan a sumarse y ser parte, porque Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos.