Seguimos exigiendo JUSTICIA COMPLETA para Carlos Fuentealba
A quince años de su asesinato, recordamos al maestro neuquino, Carlos Fuentealba, con el objetivo claro de Memoria, Verdad y Justicia. Desde AGMER seguiremos luchando para que la Justicia sea Completa. ¡CARLOS FUENTEALBA PRESENTE!
Compartimos el recordatorio elaborado desde la Secretaría de Derechos Humanos de nuestro sindicato en ocasión de conmemorarse los 40 años de la Guerra de Malvinas. Como cada 2 de abril, desde AGMER recordamos con orgullo y honramos a las y los soldados que combatieron allí, que dieron la vida defendiendo valientemente nuestra soberanía, como también a aquellas y aquellos que combatieron y conviven a diario con las huellas imborrables del conflicto armado.
Día internacional de la Diversidad Trans: Festejemos nuestra diversidad
Hoy conmemoramos el Día de la Visibilidad Trans como otra fecha fundamental en nuestro calendario de lucha y reivindicación. Perla Alegre es trabajadora de la educación en la Escuela Nº54 "Paso de los Andes", de Chajarí. Es una luchadora por la igualdad desde siempre, como todas las compañeras trans que trabajan en nuestras Escuelas Públicas. A través de ella, queremos homenajear a todos y todas.
Prórroga sobre situación de los grupos de riesgo y población vulnerable
Compartimos la Resolución 1057/22 CGE que extiende la fecha de la dispensa a concurrir a su lugar de trabajo al personal directivo, docente y auxiliar comprendido en grupos de riesgo y poblaciones vulnerables.
En horas de la mañana de este jueves en el salón de la escuela Del Centenario de Paraná, se llevó a cabo la presentación del libro “Nietos y nietas. Identidades recuperadas” que editara AGMER en 2019. De la charla de presentación con las y los estudiantes de los últimos años de secundario participó nuestra compañera docente y militante Silvia Garnier, hermana de Edgardo Garnier, desaparecido, y tía de la Nieta Recuperada número 126, Adriana Garnier Ortolani.
El Consejo General de Educación incluyó por primera vez este año en el Calendario Escolar la realización de la Semana de la ESI. En nuestras escuelas de toda la provincia, maestras, maestros y profes llevan adelante la tarea de enseñar Educación Sexual Integral vivenciándolo como la concreción de un derecho fundamental y necesario. Compartimos la experiencia de lo abordado con estudiantes de Tala sobre estereotipos y representaciones sociales en torno al género.