![](../fotos/mediano/5f5a50a741e5b.jpg)
Día de las y los auxiliares de la educación
Parte fundamental del trabajo en nuestras escuelas, hacemos extensivo el reconocimiento que merecen saludando este 10 de septiembre a las y los auxiliares docentes.
Parte fundamental del trabajo en nuestras escuelas, hacemos extensivo el reconocimiento que merecen saludando este 10 de septiembre a las y los auxiliares docentes.
Este 9 de septiembre se conmemora el Día de la Agricultura para homenajear a las personas que dedican su vida a cultivar la tierra para abastecer de alimentos a las poblaciones. La agricultura implica el cuidado y manejo del suelo, del agua y la vegetación, para satisfacer las necesidades de todos y todas. Implica responsabilidad y respeto a nuestros bienes comunes, más en el contexto que atravesamos.
A últimas horas de la jornada de ayer, martes 08 de septiembre, la Justicia hizo lugar a la medida cautelar presentada en conjunto por el Frente Gremial Docente, ATE y organizaciones sindicales, y ordenó la suspensión de la aplicación del artículo 6 de la Ley de Emergencia, que implicaba una baja salarial para jubilados y jubiladas.
Desde 1965 el 08 de septiembre rememora el Día Internacional de la Alfabetización, con el objeto de aunar criterios y acciones en pos de una alfabetización pensada como libertad e igualdad. En un año atravesado por las dificultades del aislamiento, las diferencias entre quienes acceden a una alfabetización y quienes no, profundizan una ya marcada brecha. Como docentes repasamos el recordatorio, pero también los desafíos que tenemos por delante y las exigencias para con el Estado, principal responsable de que las diferencias no sigan creciendo.
Compartimos las declaraciones, exigencias y plan de lucha que resultaron como consecuen-cia de la reunión en Plenario de Secretarias y Secretarios Generales reunidos este lunes 07 de septiembre.
Compartimos el comunicado conjunto entre nuestro sindicato y ATE, elaborado a partir de este crucial momento que atravesamos como sociedad, y particularmente como trabajadores y trabajadoras del Estado. Se trata de un llamamiento a proteger a quienes están sosteniendo la salud y la educación en la provincia; a la solidaridad hacia toda la comunidad para que la situación de la pandemia no empeore y a las y los gobernantes para que escuchen y resuelvan las demandas urgentes de ambos sectores, que no admiten más demoras.