Todas las novedades

Novedades / Todas las novedades

 

El Frente Sindical Docente analizó estrategias para la disputa salarial y de derechos laborales

En la mañana de este miércoles 23 de agosto se reunieron las conducciones sindicales de AGMER, AMET y SADOP para analizar la situación nacional y provincial, los escenarios de la disputa salarial y de los derechos laborales, en el presente contexto de devaluación y nueva escalada inflacionaria. El encuentro se llevó a cabo en la sede Central de AGMER.

 
Ver
 

Recategorización de escuelas secundarias

Compartimos la Resolución 3003/23 CGE que dispone la recategorización de los establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Educación Secundaria que detalla en su Anexo.

 
Ver
 

51 años de la Masacre de Trelew

El fusilamiento de 19 militantes de organizaciones armadas que luchaban contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía y Alejandro Lanusse, el 22 de agosto de 1972, anticipó el terrorismo de Estado en Argentina. Tres de ellos sobrevivieron y pudieron contar lo acontecido. En 2012 se declaró a estos como Crímenes de Lesa Humanidad. Nos debemos memoria para que estos hechos no vuelvan a ser parte de la cotidianeidad que en Argentina no sucede hace 40 años.

 
Ver
 

AGMER recibió convocatoria para continuar la discusión paritaria salarial

En horas de la mañana de este viernes nuestro sindicato recibió la convocatoria de la Secretaría de Trabajo para asistir a la audiencia que será el jueves 24 de agosto, para dar continuidad a la discusión paritaria salarial.

 
Ver
 

Buscá en tu seccional de AGMER el nuevo boletín con información de interés para jubilados y jubiladas

La Secretaría de Jubilados y Jubiladas de AGMER Central editó un material actualizado con herramientas sobre liquidaciones, salario, pensiones y asignaciones familiares para distribuir entre las y los jubilados docentes afiliados a la entidad.

 
Ver
 

La búsqueda de la libertad es al servicio y por el bien de los pueblos

Lejos del individualismo y las glorias, recordamos en San Martín a un prócer para el que la palabra libertad estaba íntimamente ligada a lo público, a la educación y formación de los pueblos. Porque los desafíos que enfrentó, hoy, 173 años después de su paso a la inmortalidad, siguen vigentes y amenazando nuestra patria, con falsas soluciones, desigualdad y propuestas de “sálvese quien pueda” bien lejanas a su legado.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!