Todas las novedades

Novedades / Todas las novedades

 

Día de las y los Trabajadores de Prensa

La fecha, que señala la rúbrica del Estatuto del Periodista Profesional en nuestro país, en 1944, se conmemora en la actualidad para recordar que fue también entonces, pero en 1977, que la última dictadura cívico militar secuestró y desapareció al periodista Rodolfo Walsh luego de que, cumplido un año del gobierno de facto, éste publicara su Carta Abierta a la Junta Militar, denunciando las atrocidades del gobierno.

 
Ver
 

Nueva reunión paritaria y Plenario

La CDC de AGMER recibió convocatoria para dar continuidad a la discusión salarial en paritaria y convocó al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para mañana, martes 26, en Paraná.

 
Ver
 

Construimos el Nunca Más en las calles

En la tarde de ayer, domingo 24 de marzo, las calles de la capital provincial se vieron repletas de manifestantes que levantaron sus voces por Memoria, Verdad y Justicia en un nuevo aniversario del último golpe de Estado cívico militar que vivió el país hace 48 años. AGMER estuvo presente y, junto a miles, volvimos a dejar en claro que dictadura NUNCA MÁS.

 
Ver
 

Recuperar la memoria implica recuperar lazos que construyen identidad colectiva

Compartimos las reflexiones de nuestra vocal por AGMER en el CGE, Susana Cogno, ante los 48 años del último golpe de Estado cívico militar que vivió nuestro país.

 
Ver
 

Este 24, por Memoria, Verdad y Justicia, marchamos

Este domingo se conmemoran 48 años del último golpe de Estado cívico-militar que vivió nuestro país. Las marchas, actos y actividades se realizarán en todo el territorio para recordar y sostener en alto las banderas por las que lucharon las y los 30 MIL detenidos desaparecidos.

 
Ver
 

24 de marzo NUNCA MÁS

A 48 años del último golpe de Estado cívico-militar que vivió nuestro país, desde AGMER afianzamos la defensa de nuestra democracia y levantamos las voces por las y los 30 MIL compañeros detenidos desaparecidos. Compartimos un material digital elaborado desde la Secretaría de DDHH para el trabajo en las escuelas, para que el ejercicio de Memoria, por la Verdad y la Justicia sea constante. Contra todo negacionismo, con la fuerza y convicción de Madres y Abuelas y para que no pase NUNCA MÁS.

 
Ver

Contacto

Debe ingresar todos los campos obligatorios!