Modalidades de trabajo virtual en contexto de cuarentena para Educación Superior y Educación de Gestión Privada
Compartimos la Circular 05/20 DES y 07/20 DEGP que se aboca a la organización de la continuidad pedagógica en las Instituciones dependientes de la Dirección de Educación Superior y de la Dirección de Educación de Gestión Privada en el contexto excepcional que estamos atravesando.
Compartimos la Resolución 824/20 CGE, que dispone la continuidad hasta finalizar 2020 de los docentes designados por Artículo 80° para la cobertura de horas cátedra en 2019 en Nivel Superior.
Prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio
Por medio del Decreto 521/20 GOB y la Resolución 815/20 CGE la provincia y el Consejo General de Educación adhieren a la prórroga del aislamiento por Coronavirus entre el 13 y el 26 de abril del corriente, decretado por Nación.
Emprendedores de Concepción del Uruguay también van a tu casa
Tal como lo difundieran días atrás las y los feriantes de Paraná, y dada la imposibilidad de llegar a la gente por medio de los espacios que habitualmente utilizan, son en esta oportunidad feriantes y artesanos y artesanas de Concepción del Uruguay quienes difunden sus datos de contacto para estar presentes ante diversas necesidades y poder así seguir vendiendo sus producciones. Solidaridad y consumo sustentable: dos apuestas en medio de la coyuntura.
Abuelas de Plaza de Mayo realiza a los medios y a la comunidad toda un pedido de ayuda para difundir que, si bien sus sedes se encuentran cerradas por el cumplimiento de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, la búsqueda los nietos y nietas no para. Nos hacemos eco de su solicitud, porque su búsqueda es nuestra búsqueda, y compartimos también la reflexión que realizan frente a la coyuntura.
La Feria de Alimentos Saludables, desde las redes a cada casa
El aislamiento social, preventivo y obligatorio impide la realización de la Feria de Alimentos Saludables que la Seccional Paraná de AGMER realiza todos los meses, pero ello no frena las ganas de compartir propuestas saludables ni la necesidad de las y los feriantes de hacer llegar su trabajo, por lo que se pone a disposición un listado de productos ofrecidos que pueden acercar, redes mediante, a cada domicilio. Solidaridad y Soberanía alimentaria, esa es la propuesta que compartimos.