Actualizamos la evolución del salario docente en Entre Ríos, código por código
Compartimos una actualización del trabajo elaborado por el docente y miembro paritario de AGMER, Juan Carlos Crettaz (a partir del Decreto 188/24 MHF). En los cuadros se detalla la evolución de los valores (en los aumentos salariales desde junio a diciembre) del punto índice para cargos, de las horas cátedra de Nivel Secundario y Superior, del Código de compensación por traslado, y los Códigos 018, 117 y 038, más un cuadro con el análisis del HABER MÍNIMO y detalles del pago del bono informado el pasado jueves por el gobierno provincial.
En horas de la mañana de este martes nuestro sindicato recibió la convocatoria oficial a la reunión a llevarse a cabo en el marco de la Ley de Paritarias. La misma será el próximo lunes 5 en la Secretaría de Trabajo, en Paraná.
El pasado jueves los sitios que proveen contenidos educativos gratuitos, Conectar Igualdad y Educ.Ar, fueron desconectados. Según se indica, ambos se encuentran en proceso de “revisión de contenidos”; pero desde el Estado no se ha informado fecha para su restablecimiento ni se han nombrado autoridades al frente de ambas estructuras. Desde nuestro sindicato alertamos sobre esta situación a la vez que reclamamos la pronta republicación de dichos materiales, elaborados por profesionales y a disposición del trabajo de todos y todas en las aulas.
Un nuevo femicidio sacude de dolor nuestra provincia. Durante esta madrugada, Berenice Gonzálvez, oriunda de Victoria, se convirtió en una nueva víctima de la violencia que no cesa. Desde AGMER exigimos justicia y reclamamos el inmediato esclarecimiento y castigo a los responsables. ¡PAREN DE MATARNOS!
El gobierno entrerriano anunció una recomposición salarial para el sector docente y reiteró su compromiso de convocar a paritarias a inicios de febrero
En horas de la mañana de hoy, jueves, las representaciones sindicales se reunieron con el gobernador de la provincia e integrantes de su gabinete, junto a la presidenta del CGE. Com-partimos el informe de lo allí tratado.
Concordia manifestó en las calles su rechazo al DNU y la Ley Ómnibus
En el marco del Paro Nacional resuelto en contra de las brutales políticas regresivas del Gobierno Nacional, Concordia se movilizó por las calles de la ciudad y concentró en la Plaza 25 de mayo. Carteles y banderas pusieron color y firmeza a lo que organizaciones sociales y sindicales, jubilados y jubiladas, representantes de la cultura y la población en general repudia de estas medidas del gobierno nacional.