Comenzó el ciclo de Formación de delegadas y delegados en Feliciano
El pasado lunes comenzó esta propuesta que se llevará a cabo en toda la provincia, coordinada desde la Secretaría de Formación Pedagógica, Política y Sindical de la Comisión Directiva Central de nuestro sindicato. Esta instancia, que se llevó a cabo en el salón de la Seccional Feliciano de AGMER, corresponde al eje 01 de la propuesta.
En el día de las y los maestros, lejos estamos de alcanzar salarios docentes dignos
Durante la mañana de este miércoles tuvo lugar la tercera audiencia de la conciliación obligatoria dispuesta por la jueza María Alejandra Abud -a solicitud de la patronal-, conciliación que finalizará el próximo viernes 20 de septiembre haya o no acuerdo de las partes.
Septiembre de 1973 marcó la concreción del proceso de unidad de la docencia argentina con el nacimiento de CTERA. A 51 años de aquel inicio, recordamos la historia y los caminos que llevaron a ese hecho histórico y fundante, y repasamos los principios rubricados aquel día, que nos hablan de docencia, militancia y sindicato, pero están íntimamente ligados a la Edu-cación Pública que queremos y a la Democracia por la que nunca dejaremos de luchar.
Recuperar la MEMORIA y la VERDAD contra el olvido, la tergiversación y la mentira.
Este 11 de septiembre se cumplen 51 años del golpe de Estado militar en Chile que derrocó al gobierno del presidente constitucional Salvador Allende y perpetuó en el poder durante casi 17 años al dictador Augusto Pinochet. Repasamos este hecho, las banderas por las que luchó Allende y los motivos del golpe, que fue ensayo para lo que vendría después en nuestro país y en el continente. Salvador Allende vive en las y los trabajadores. Golpes de Estado NUNCA MÁS.
Celebramos este, nuestro día. Lo hacemos con alegría, con la misma con la que encaramos cada jornada, cada reunión, cada formación y cada lucha. Lo hacemos con dignidad, la misma que pedimos en nuestro salario. Nos encontramos y celebramos, recordando en ello todo lo que nos hace felices de ser lo que somos: orgullosamente docentes.