El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER se reunió en horas de la mañana de este miércoles 07 de octubre, y aprobó una profundización del plan de lucha con ocho días de desconexión, autos parlantes por los departamentos, horas de radio en conjunto con los otros sindicatos que integran el frente gremial, y la difusión de un video basado en el análisis realizado por nuestra Comisión de Salario. El gobierno pagó un bono en negro y pateó una respuesta para fin de mes: las y los docentes no vamos a darle tregua a la lucha.
Este 05 de octubre se instauró para accionar y proteger a las aves que se encuentran en peligro y amenaza de extinción. Este día nos debe servir para destacar la importancia de conocer el rico patrimonio natural que tenemos, sobre todo en nuestro país y en nuestra provincia, así como la imperiosa necesidad de cuidarlo y preservarlo.
Ricardo Serruya: “A corto o largo plazo, vamos a lograr para nosotros, para nuestros hijos o para nuestros nietos, un lugar donde se pueda vivir”
El periodista y escritor santafesino Ricardo Serruya fue el tercer expositor de las charlas que se llevaron a cabo por la tarde en las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos, el pasado viernes 25 de septiembre. Serruya compartió partes de las historias que recopiló en el libro “Quijotes, rebeldes y soñadores”, en el que realiza, como él mismo lo denomina, “una radiografía de los movimientos sociales que desde hace un tiempo se oponen al modelo extractivista”.
Acción Docente es un programa de radio que se emite los miércoles a las 19 hs. por FM Venecia de Federal, creado y realizado, desde hace dos años, por la Seccional Federal de AGMER. Con la idea de reforzar los lazos con maestras, maestros, profes y el sindicato, el programa también es un nexo para unir esta realidad con las familias y la comunidad, de las que las escuelas son parte. Hablamos con Alejandra Gómez, Secretaria General de la Seccional, quien, junto a un grupo de docentes, está a cargo del espacio radial.
Lucía Ibarra Bouzada: “El litigio climático lo presentamos junto a niños y niñas, porque es a ellos y ellas a quienes se les está destruyendo este ecosistema tan importante”
La segunda charla de las novenas Jornadas por la Libertad de los Ríos contó con la presencia de Lucía Ibarra Bouzada, licenciada en Saneamiento Ambiental e integrante del Foro Ecologista de Paraná, quien narró, con el detalle que el tiempo le permitió, pero con mucha rigurosidad, los recorridos de dos de las luchas más trascendentes de las muchas que han llevado adelante: la protección de los humedales del Delta del Paraná y las escuelas fumigadas en nuestra provincia.