Posicionamiento de las Secretarias y Secretarios Generales de AGMER ante la coyuntura
El pasado martes 09 de junio se reunió de forma on line el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de AGMER. Con una agenda centrada en la situación que atravesamos, pero atenta a todos los reclamos que ya traíamos del principio de año, la declaración producto de este encuentro establece posicionamientos y agenda a futuro en temas cruciales. “Pandemia, vulnerabilidad social, educación y salarios” se tituló el documento, que compartimos.
Instructivo y procedimiento para el inicio de trámites en la Caja de Jubilaciones de la provincia
Desde la Secretaría de Jubilados de AGMER Central se elaboraron instructivos a tener en cuenta para el inicio y reinicio de trámites que se vieron interrumpidos por el aislamiento social producto de la pandemia de Coronavirus. Dada esta coyuntura, todo inicio o reinicio de gestiones deberá tener en cuenta lo señalado desde la Secretaría.
Periodismo libre como condición enriquecedora de toda la sociedad
El 07 de junio es el día del periodista. Se recuerda en él al primer medio de prensa de la etapa independentista argentina, la “Gazeta de Buenos Ayres” fundada por Mariano Moreno en 1810. Desde La Lucha en la Calle saludamos a todas y todos aquellos que se han formado y lo hacen día a día, para honrar la profesión con información clara, responsable y precisa. En tiempos de fake news, publinotas y redes sociales, el compromiso de las y los trabajadores de prensa que dignifican su tarea dando testimonio fidedigno, entre otras cosas, de nuestras acciones y luchas, es algo que reconocemos y valoramos. A ellas y ellos nuestro saludo.
Día internacional del Ambiente: arte y reciclado en familia para trabajar la Biodiversidad
Cerramos esta Semana de propuestas celebrando el Día del Ambiente. Durante la misma vimos videos, escuchamos audiolibros, repasamos climas, suelos, flora, fauna, hicimos hincapié en informarnos para evitar más pérdida de nuestras riquezas, como las que se producen por incendios forestales, y de la salud, como las que nos provocan las fumigaciones con agrotóxicos. La Biodiversidad es el tema que tomó la conmemoración este año y hoy nos abocamos al reciclado y a todo lo que podemos hacer en casa, generando conciencia desde actividades relacionadas al arte, incluso con las y los más pequeños.
Reciclado y Patrimonio natural entrerriano: charlas, videos y audiolibros para el cuarto día de la Semana del Ambiente
Este jueves, como parte de las sugerencias para trabajar la Semana del Ambiente, las charlas que se comparten desde el CGE se abocarán al reciclado: qué es, cómo realizarlo y sus elementos. En lo que respecta a las sugerencias para abordar en videos se trabaja sobre el patrimonio natural de nuestra provincia con, entre otros, cuatro videos narrados por Norma Aleandro, y cuentos, mitos y leyendas del folklore entrerriano. Para ver y disfrutar desde casa, conociendo las riquezas de nuestra provincia.
Conformación de los Consejos Evaluadores Institucionales: ampliación de la nómina de docentes
Compartimos la Disposición 016 de la Dirección de Educación Superior, que amplía los alcances de la Disposición homónima que se emitió con fecha 20 de mayo del corriente sobre conformación de Consejos Evaluadores Institucionales.