Desde este mediodía sesiona nuestro Congreso, con el objetivo de resolver acerca de la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial el pasado lunes en audiencia paritaria, y luego de que se realizaran en toda la provincia las asambleas por escuela y departamento.
Compartimos el material difundido por la Comisión Directiva Central de AGMER para las asambleas de cara al Congreso a llevarse a cabo el próximo miércoles en San Salvador.
En horas de la tarde de este lunes 22 AGMER asistió a la audiencia paritaria que se llevó a cabo en el salón del Consejo General de Educación con el gobierno provincial.
Sobre la presentación de certificados de licencia por motivos de enfermedad de 24 y/o 48 hs
Compartimos la Circular 01/CMU y CGE, la cual brinda precisiones en casos de licencia de 24 o 48 horas por enfermedad y tiene como fin prescindir de traslados innecesarios para evitar contagios, sobre todo en épocas de invierno.
En esta fecha hacemos Memoria sobre una serie de cortes del suministro eléctrico producidos intencionalmente por la dictadura, con el aval y apoyo de la empresa Ledesma, entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en la localidad jujeña de Libertador San Martín. Durante esas jornadas se llevó a cabo un plan de secuestro, tortura y exterminio de casi 400 trabajadores (entre ellos, todos los sindicalistas) y estudiantes; de los cuales 55 continúan desaparecidos.
El 15 de julio de 2010 nuestro país se convirtió en el primero de América Latina en reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. A partir de la sanción de la Ley 26.618 todos los derechos y obligaciones que deriven de la unión marital aplican para todas las uniones, sin importar su orientación sexual o composición. Esta conquista, que consagró y garantizó derechos hace 14 años, es sin dudas un triunfo de luchas de larga data. Como tal, la defenderemos como nos han enseñado tantas y tantos: CON ORGULLO.